Hace unos días nos reunimos con la señora Yanina Contreras, Consejera Regional del Bio Bio, para presentamos como Fundación, contarle nuestros proyectos, actividades y con una buena conversación intercambiamos ideas y experiencias.
Agradecemos a @yanina_contreras_core por su buena disposición y el tiempo entregado a pesar de la lluvia de ese día ☺️🫶🏻
¡Únete a nuestro equipo de voluntarios!
.
Estamos buscando voluntarios de carreras de Kinesiología, Terapia Ocupacional y Educación Física para apoyar nuestro taller de Motricidad para niños, niñas y adolescentes autistas, junto a nuestra monitora, la kinesióloga Valeska Malpu @kinevaleskamalpu
Detalles del taller:
- Horarios:
- Miércoles: 17:00 a 19:00 hrs.
- Sábados: 14:30 a 16:30 hrs.
- Lugar: Oficina de la fundación, Concepción centro
Nota: no es necesario que participes de los dos horarios, puedes optar por uno solo.
¿Cómo participar?
Si estás interesado en ser parte de nuestro equipo de voluntarios, envíanos un mensaje directo (DM) con:
- Tu nombre
- Carrera (Kinesiología, Terapia Ocupacional, Educación Física)
- Nivel de estudio (profesional o estudiante)
- Teléfono de contacto
- Correo electrónico de contacto
¡Gracias por considerar esta oportunidad de voluntariado!
Tu apoyo puede hacer una gran diferencia en la vida de nuestros niños , niñas y jóvenes autistas.
.
#motricidad #niñosyniñas
#kinesilogia
#TerapiaOcupacional #educacionfisica #Potencialmente
#concepción #autismo
Cerramos este ciclo de "arte terapia" en nuestra fundación en este segundo ciclo , nuestros niños y adolescentes trabajaron el autoretrato.
Muchas gracias a nuestra profe voluntaria @___karlazs por tu tiempo y cariño.
La terapia de arte ofrece múltiples beneficios para personas con Trastorno del Espectro Autista . Es una herramienta terapéutica no verbal que permite expresar emociones, mejorar habilidades sociales y desarrollar la comunicación, especialmente en personas con dificultades para expresarse con palabras. Sus principales beneficios son:
🎨 1. Expresión emocional
Permite a personas con autismo expresar sentimientos que no pueden verbalizar.
Facilita la canalización de ansiedad, estrés o frustración de forma segura y creativa.
🧠 2. Estimulación sensorial y cognitiva
El uso de distintos materiales (pintura, arcilla, texturas) ayuda a trabajar la integración sensorial, algo que suele estar alterado en el autismo.
Estimula la atención, la planificación y la resolución de problemas.
🤝 3. Mejora de habilidades sociales
En sesiones grupales, fomenta la interacción con otros, el respeto de turnos y el reconocimiento de emociones ajenas.
Ayuda a fortalecer la autoestima y el sentido de pertenencia.
🗣️ 4. Apoyo en la comunicación
Puede servir como una forma de comunicación alternativa, especialmente útil en personas no verbales o con lenguaje limitado.
Ayuda a desarrollar el lenguaje simbólico y a enriquecer la comprensión emocional.
✋ 5. Desarrollo motor
Mejora la coordinación motora fina (uso de pinceles, recortes, modelado), lo que puede transferirse a otras actividades del día a día.
🧘 6. Regulación emocional y relajación
Crear arte puede inducir un estado de calma, ayudando en momentos de crisis o desregulación emocional.
Proporciona un espacio estructurado y predecible, algo que muchas personas con autismo valoran.
#arteterapia #autismo #neurodiversidad #cea #tda
🎓🌈♾️ ¡Transformemos juntos la educación desde la inclusión!
.
Fundación Potencialmente junto a la Federación de Autismo "Fenaut" @fenaut.chile te invitan a una charla gratuita sobre la "Ley de Autismo", con especial énfasis en el ámbito educativo .
.
Una oportunidad única para comprender y resolver dudas de esta importante legislación y cómo impacta directamente en nuestro rol como madres/padres, comunidad educativa, cuidadores comprometidos con una educación inclusiva, respetuosa y consciente.
👩🏫 Expositora: María Fernanda Ibacache, activista Autista, Psicopedagoga, con amplia experiencia en inclusión y neurodiversidad.
📅 Fecha: miércoles 6 de agosto
🕗 Hora: 20:00 hrs
💻 Vía Zoom (¡Cupos limitados!)
🌐 Inscripciones: Link en la bio o en nuestras historias.
¡Únete a nosotros!
Porque conocer la Ley es un acto de amor, respeto y compromiso con nuestros hijos/as o estudiantes.
La inclusión no espera, y tú puedes ser parte del cambio.
.
¡Inscríbete , te esperamos! ❤️🌟
#Fenaut #Potencialmente
#leydeautismo #chile
#charlaobline
#educación #inclusion
Hoy es día para celebrar!!! 🥳🎊🎉
Este lunes hemos recibido la subvención municipal 2025, estamos felices y muy agradecidos de nuestra Ilustre Municipalidad de Concepción @muni_conce, de nuestro alcalde Héctor Muñoz, la directora de Secplan Ethielly Montes @ethiellymontes y a los Concejales por creer una vez más en nuestro trabajo 🥹🫶🏻
Agradecemos al concejal Eric Riquelme @ericriquelmeconcejal quien estuvo encargado de hacer la entrega hoy a nuestra fundación junto a unas lindas palabras ☺️🌷
Con esta subvención podremos equipar a nuestros niños, niñas y adolescentes para que puedan seguir haciendo su revista, además de adquirir materiales de apoyo para terapias y talleres, seguiremos trabajando para nuestras 100 familias. Gracias infinitas a quienes nos apoyaron este año, sobre todo a la oficina de la discapacidad que siempre están atentos para ayudarnos @conceinclusivo 🥰🙏🏻
#subvenciónmunicipal2025
#municipalidaddeconcepción
#fundacionpotencialmente
#conceinclusivo
Un domingo lluvioso se convirtió en un día de diversión y aprendizaje en Fundación PotencialMente.
Un grupo de niños y niñas entusiastas se reunió para jugar y aprender con distintos juegos de mesa. La jornada fue un éxito gracias a la monitora y psicóloga Anita Reyes y a las voluntarias Isidora Avello y Jadranka Kovacevic, quienes guiaron y apoyaron a los niños en esta aventura lúdica.
.
¡Gracias a todos por su entusiasmo y hacer de este un gran día! 🎲♟️
.
#Juegosdemesa #compartir
#jugar #niñosyniñasfelices
#potencialmente #fenaut
Queremos agradecer de corazón a la psicóloga Priscila Martínez @priscicologa._ , quién estuvo durante el primer semestre brindando atenciones individuales a niños de nuestra fundación. Gracias Priscila por tu entrega y dedicación a tan linda labor.
Agradecemos cada momento de atención, cada sonrisa y cada logro alcanzado gracias a tu apoyo.
.
#voluntarios #psicologia
#Potencialmente
#autismo #concepción
¡Nuevo ciclo de Terapia de Movimiento! 🎉💃
Hoy comenzó un nuevo ciclo de terapia de movimiento para cuidadoras y mujeres en nuestra fundación. Agradecemos a la Ps. Carla Contente por su entrega y cariño en este proyecto que promueve el autocuidado, la expresión y el vínculo. 💕🌟
Esta terapia grupal se ha transformado en un espacio de crecimiento y bienestar para todas! 🌈💪
#TerapiaDeMovimiento #Autocuidado #MujeresEmpoderadas #PotencialMente
@fenaut #fenaut
✨ ¡Una gran noticia para nuestra comunidad Autista ! 🌈♾️
.
Fuimos invitados como fundación a la inauguración de “La Hora Silenciosa” en 🛒 Unimarc Los Huertos en San Pedro de la Paz, un hito que da por implementada estas adecuaciones en los supermercados Unimarc de toda nuestra región del Bío Bío y ya van 150 locales a nivel nacional.
💙 ¿En qué consiste esta iniciativa?
“La Hora Silenciosa” busca mejorar la experiencia de compra para personas autistas y sus familias, a través de:
⏰ Todos los días de lunes a domingo de 15:00 a 16:00 hrs
🔹 Reducción de ruidos y luces.
🔹 Caja preferencial, para una atención más ágil y personalizada.
🔹 Entrega de folleto digital informativo de autismo para la sensibilización de los clientes.
🔹 Charlas de capacitación para sus equipos.
🤝 Agradecemos profundamente esta importante iniciativa y que sea todo un éxito.
.
¡Juntos construimos espacios más inclusivos! ✨
#HoraSilenciosa
#Unimarc
#CEA #Autismo #Inclusión
#Potencialmente
#Fenaut
¡Descubriendo las maravillas del Museo de Historia Natural de Concepción! 🌿🪵🦀🦕🍃@mhnconcepcion
.
Los niños y niñas de Fundación PotencialMente exploraron el universo, la prehistoria, la evolución de la tierra y del ser humano, la fauna y flora de Chile y mucho más. ¡Gracias a nuestra guía Evelyn Elgueta por mostrarnos los secretos del museo!. 🦋🌍✨
.
#MuseoDeHistoriaNatural #FundaciónPotencialMente #AventuraEnElMuseo
#Autismo #Concepcion
#Fenaut @fenaut.chile
Celebramos 6 años de Fundación PotencialMente con una jornada llena de alegría, comunidad y cariño.
Gracias a cada familia, autoridad, colaborador y especialmente a nuestros voluntarios, por hacer de este día algo inolvidable.
Agradecemos personalmente la visita de Eduardo Barra, Seremi de Salud Biobio @seremisalud.biobio , Paulina Fuentes, Directora de SENADIS Biobio @senadis_gob @paulina_fuentes_s , Susan Zurita Encargada de Oficina de Discapacidad Concepción @conceinclusivo @muni_conce , Luisa Natalia Stuardo, Presidenta de @martinporlavida_ y a Federación Nacional de Autismo @fenaut.chile de la cual formamos parte 🫶🏻
Además nos sentimos muy felices por el apoyo del Colegio San Pedro Nolasco de Concepción @sanpedronolascoconcepcion por facilitarnos sus instalaciones para nuestra celebración y a la señora Lisette, asistente de la educación por toda su ayuda ese día 🌷
Nos emociona seguir creciendo juntos.
¡Vamos por más!
#FundaciónPotencialMente #6Años #Inclusión #Voluntariado #Infancia #ConAmorTodoSePuede
¡El taller de creación de videojuegos la segunda versión fue todo un éxito! 🎮👧🏻👦🏻
.
Nuestros niños y adolescentes de PotencialMente se sumergieron en el mundo del desarrollo de videojuegos y crearon sus propios juegos desde cero. Aprendieron sobre diseño, programación y se llevaron a casa su primer videojuego creado por ellos mismos. 😊
.
Fue increíble ver la creatividad y el entusiasmo de los participantes.
.
¡Gracias a todos los que se unieron a esta aventura! Especialmente a nuestro monitor Fiti Sánchez de F2 Media @f2media.cl , y a su monitor asistente Rodrigo Ulloa, por su dedicación y apoyo en la realización de este taller.
.
“¡Qué jornada tan inspiradora vivimos en el Colegio San Pedro Nolasco! Gracias a la charla de Loreto Grandón de @centro.karuna @lore_grandon en colaboración con #Potencialmente, construimos puentes de apoyo y comprensión mutua. Aprendimos a ver el mundo desde la perspectiva de niños y adolescentes autistas, y nos abrimos a una mirada más inclusiva y empática.
.
¡Gracias a los docentes , paradocentes y administrativos del Colegio San Pedro Nolasco de Concepción @sanpedronolascoconcepcion por su pasión por ser mejores profesionales y por compartir sus emociones y experiencias! Juntos, podemos crear un entorno educativo que valore la neurodiversidad.
.
¡Gracias Loreto y Centro Karuna por este gran aporte! Sigamos trabajando hacia una educación más inclusiva y consciente.
#sanpedronolascoconcepcion
#centrokaruna
#fundacionpotencialmente
#integracionescolar
Queremos agradecer a nuestros voluntarios por hacer posible el taller de manejo de emociones para nuestros niños y niñas! A los monitores Ps. Nicolás Ávila y Ps. Tiaree Contreras, y a los voluntarios que los apoyaron Monserrat Ponce, Emilia Dassonvalle y Gabriela Beltrán que trabajaron juntos para crear actividades y manualidades divertidas y educativas que ayudan a regular las emociones a través de los sentidos.
.
Desde globos de masa hasta pulpos con tentáculos de colores, cada actividad fue diseñada para que nuestros pequeños aprendan a manejar sus emociones de manera divertida.
.
Y para cerrar compartieron una linda convivencia con la entrega de diplomas de reconocimiento a los niños, niñas y adolescentes que participaron.
.
¡Voluntarios Gracias por su dedicación!.
@ps.nicolasaviles @ps.tiarecontrerasdelgado
@emi.psicologaa
.
#Voluntarios
#Potencialmente #TallerDeEmociones #NiñosNiñasAdolescentes #Psicologia
Este martes 3 de junio, la Psicóloga y mamá de la fundación, Carina Henríquez @ps.carinahenriquez.v , compartió la charla `Educación y Autismo`, relacionada con el abordaje del autismo infantil, en el marco de la actividad curricular `Práctica profesional` de la carrera de Educación de Párvulos.
.
Agradecemos a Carina por representarnos tan bien, compartir su conocimiento y experiencia en esta linda instancia de aprendizaje.
.
#charla #Educación #parvularia
#UCSC #Potencialmente #autismoinfantil
¡Hoy queremos agradecer!
El jueves 22 de mayo tuvimos el placer de participar en una charla online sobre "Gestión de conductas desafiantes y Crisis" con Pilar Aguilera, Fonoaudiologa y Directora de Centro Juguetea. Su experiencia y estrategias nos brindaron herramientas valiosas para apoyar a nuestros niños, niñas y adolescentes.
Agradecemos a Pilar y a Juguetea @jugueteachile por compartir su conocimiento y experiencia con nuestras familias 🤗👏🏻🥰
#PotencialMente #Juguetea #Autismo #Inclusión #Aprendizaje"
¡Emociones en acción!
En nuestro segundo taller de Manejo de Emociones, los niños y niñas aprendieron a identificar sus emociones y crearon un pulpito de vaso de cartón para relajarse. Soplar y divertirse es la clave para calmarse y sentirse mejor.
Gracias a los monitores Ps. Nicolás Avilés y Ps. Tiaree Contreras , también a las voluntarias que apoyaron en este taller TO. Fresia Medel , Emilia y Monse.
#ManejoDeEmociones #Relajación #NiñosFelices #potencialmente
@emi.psicologaa
@fresimedel_t.o
Ayer tuvimos un paseo de cuidadoras y fue un día increíble!.
.
A pesar de que nos cuesta darnos prioridad y relajarnos, logramos disfrutar al máximo. La piscina temperada en Brisas @fullday.cl , fue el escenario perfecto para reír, bailar, compartir y conversar. Fue un día de descanso y conexión entre nosotras, donde fortalecimos lazos y nos recordamos que también merecemos cuidarnos.
.
¡Gracias a todas por hacer de este día una hermosa jornada de autocuidado!.
.
#autocuidado #cuidadoras
#paseo #relajacion
#potencialmente
"¡Emociones en acción! Nuestros voluntarios psicólogos Nicolás Avilés y Tiaree Contreras, con el apoyo de Emilia Dassonvalle y Monserrat Ponce, dirigieron un taller de manejo de emociones para nuestros niños y niñas, junto a sus hermanitos.
.
Aprendieron a identificar dónde sienten las emociones en su cuerpo: tristeza, enojo, miedo, felicidad y asombro. Y para finalizar, crearon hermosos monitos de globo con harina que les ayudarán a encontrar la calma al apretarlos.
.
¡Gracias a nuestro voluntariado!. #ManejoDeEmociones #FundaciónPotencialmente #NiñosFelices #AprendizajeEmocional"
¡Muchas gracias!
Al 3ro básico del Colegio San Pedro Nolasco, por su generosa donación de una guillotina y una termolaminadora para nuestra fundación.
.
Estos implementos nos permitirán crear materiales y recursos didácticos para seguir apoyando a nuestros niños, niñas y adolescentes .
Agradecemos su solidaridad.
¡Gracias por creer en nuestro trabajo!.
#donacion #potencialmente